Inicio Animales y Mascotas Comportamientos psicopáticos en animales: mito o realidad ?

Comportamientos psicopáticos en animales: mito o realidad ?

251
0
Comportamientos psicópatas en los animales: mito o realidad

La psicopatía es un concepto ampliamente estudiado en psicología humana. Sin embargo, el tema de su existencia en animales sigue siendo controvertido. Según el artículo publicado el 22 de febrero de 2022 en el sitio « Ça m’intéresse », los comportamientos extremos y a veces violentos observados en el reino animal recuerdan algunos rasgos asociados con la psicopatía humana.

Comprender la noción de psicopatía animal

Definición de psicopatía

La psicopatía es una alteración de la personalidad caracterizada por un patrón persistente de irresponsabilidad y falta de empatía. En humanos, se manifiesta a través de comportamientos antisociales, manipulativos y a veces violentos. Sin embargo, ¿podemos realmente hablar de « psicopatía » en el caso de los animales ?

Psicopatía y emoción en los animales

El concepto de psicopatía animal presenta ciertas sutilezas. Los investigadores coinciden en que no se trata exactamente de patologías, ya que la psicopatía se define principalmente como un trastorno del comportamiento con un desapego emocional. Aún así, algunos rasgos conductuales pueden ser observados en los animales, particularmente entre los felinos.

Los comportamientos llamados psicópatas en los animales

Violencia inusual en el reino animal

Varias especies animales muestran signos de comportamientos violentos que podrían interpretarse como psicopáticos. Por ejemplo, se ha observado que los perros de pradera entierran vivas a sus hermanas para evitar la competencia reproductiva. Los pájaros rapaces jóvenes pueden atacar y alimentarse de sus hermanos, jugando así con la competitividad por la supervivencia.

Sociopatía interespecies

La sociopatía interespecífica es otro término que surge en el debate, especialmente en lo que respecta a los perros. Este término se refiere al deterioro de la relación entre perros y humanos, resultando en un comportamiento que podría ser percibido como agresivo o desequilibrado.

Ejemplos célebres: los delfines y gatos en cuestión

Las conductas psicópatas de los delfines

Aunque son conocidos por su inteligencia y su comportamiento amigable hacia los humanos, los delfines pueden mostrar comportamientos extremadamente violentos dentro de su propia especie, sobre todo hacia las crías.

Leer también :  Las ranas verdes de Chernóbil ahora son negras

Los gatos y la psicopatía

Los gatos, a menudo vistos como independientes y a veces manipuladores, pueden exhibir comportamientos que algunos dueños interpretan como « psicópatas ». La investigación sobre la psicopatía en gatos también sugiere que esto corresponde a desviaciones del comportamiento normal.

Ideas preconcebidas o realidades científicas ?

Interpretación de los comportamientos animales

Es importante señalar que el uso de los términos « psicópata » o « sociópata » en el contexto animal es a menudo metafórico, ya que estas nociones están arraigadas en la psicología humana. Los animales no deben ser juzgados por los mismos criterios que se aplican a los humanos, aunque existen ciertos comportamientos que pueden parecer similares.

Implicaciones para el bienestar animal

Enfoque ético y consideraciones sociales

La interpretación de estos comportamientos como signos de psicopatía animal puede tener implicaciones importantes para el bienestar animal. Si estos comportamientos son percibidos como patológicos, ¿cómo deberíamos tratar a estos animales ? ¿Deberían recibir un tratamiento similar al de los humanos con trastornos psicológicos ?

Hacia una mejor comprensión del comportamiento animal

Diversidad de comportamientos animales

Los comportamientos animales son muy variados y dependen no sólo de la especie sino también del individuo. Lo que puede parecer un comportamiento « psicópata » para nosotros puede ser simplemente una estrategia evolutiva o un aspecto normal del comportamiento animal bajo ciertas circunstancias.

Sin lugar a dudas, queda mucho por descubrir sobre el complejo mundo del comportamiento animal. Aunque la idea de la psicopatía en los animales pueda parecer extraña o incluso preocupante, nos recuerda cuán rica y diversa es la vida en nuestro planeta. Para comprender mejor a nuestros compañeros animales, debemos alejarnos de las comparaciones directas con los humanos y apreciarlos por lo que son: seres vivos únicos con sus propios comportamientos y motivaciones.

4.7/5 - (6 votes)