Inicio Tecnología avanzada Qué hacer si derramas líquido en tu teclado ?

Qué hacer si derramas líquido en tu teclado ?

137
0
¿Qué hacer si derramas líquido en tu teclado ?

O que fazer se você derramar um líquido no seu teclado? Esta é uma pergunta que assombra todos aqueles que já experimentaram essa situação desagradável. Como a resposta nem sempre é óbvia, decidimos fornecer uma série de instruções para minimizar os danos e aumentar suas chances de salvar seu dispositivo.

Desenchufe y apague el dispositivo inmediatamente

El primer paso crucial

La primera acción a realizar en caso de derramamiento de líquido es desconectar la alimentación del ordenador, especialmente si está conectado a una fuente de energía externa. Es crucial apagarlo inmediatamente para evitar cualquier cortocircuito potencial. Si es posible, también retira la batería, sobre todo en el caso de los portátiles que permiten hacerlo.

Ahora que hemos cortado la fuente de energía, es hora de ocuparnos del líquido derramado.

Gire el teclado para evacuar el líquido

Técnica eficaz para eliminar el exceso de líquido

Darle la vuelta al teclado puede ayudar a eliminar una gran cantidad del líquido derramado. Pero debes tener cuidado con esta operación: trata de hacerla suavemente para no dañar las teclas ni los componentes internos.

Una vez eliminada la mayor parte del líquido, podemos pasar al siguiente paso.

Absorba suavemente con un paño absorbente

Sacar el máximo de líquido

Utiliza papel absorbente, como toallas de papel, para absorber la mayor cantidad posible del líquido restante. Intenta pasar el papel entre las teclas y por toda la superficie del teclado. Asegúrate de no encender el ordenador en este punto, ya que podría causar más daños.

El siguiente paso nos lleva al período de secado.

Utilice productos adecuados para secar los componentes

Opciones de secado

Después de haber eliminado tanto líquido como sea posible, es hora de secar el dispositivo. Hay dos técnicas principales que puedes utilizar:

  • Secador de pelo: puedes usar un secador a una distancia razonable para evitar sobrecalentar los componentes. Usa una configuración de calor bajo y evita quedarte demasiado tiempo en la misma zona para prevenir posibles daños al plástico de las teclas.
  • Método del arroz: para los portátiles, meter el ordenador en una caja hermética llena de arroz puede ayudar a absorber la humedad residual. Recuerda no poner arroz directamente sobre el teclado.
Leer también :  Cuatro consejos imprescindibles para acelerar tu velocidad de tecleo

Ahora que hemos secado todos los componentes, podemos proceder al siguiente paso.

Deje secar al aire libre varias horas

La paciencia es una virtud

Antes de volver a encender tu ordenador, asegúrate de que esté completamente seco tanto por fuera como por dentro. Esto puede tomar hasta 48 horas en algunos casos, especialmente si el líquido se ha filtrado profundamente.

A continuación, es hora de comprobar el estado del teclado.

Verifique el estado del teclado antes de volver a montarlo

Comprobando los daños

Si tu teclado es desmontable, es importante verificar todos los componentes y asegurarte de que estén secos antes de volver a montarlo. Si ves daño o corrosión, puede ser necesario reemplazar algunas partes.

El último paso antes de encender tu ordenador es probar el funcionamiento del teclado.

Pruebe el funcionamiento del teclado después del secado completo

Asegúrate de que todo funciona correctamente

Una vez que estés seguro de que todo está seco, vuelve a ensamblar tu equipo y prueba todas las funciones para verificar su correcto funcionamiento. Si alguna tecla no responde o muestra un comportamiento errático, puedes intentar limpiarla o reemplazarla si es posible.

Finalmente, veamos cómo podemos prevenir futuros accidentes.

Tome medidas preventivas para evitar futuros accidentes

Estrategias para proteger tu equipo

No cierres la tapa del portátil después de derramar líquido sobre él, ya que esto podría atrapar la humedad dentro. Además, ten en cuenta que algunas técnicas pueden no ser adecuadas para todos los tipos de teclados o dispositivos.

Siguiendo con diligencia estos pasos aumentas tus posibilidades de salvar tu teclado e incluso tu ordenador.

Si has seguido todos estos consejos y aún así tu dispositivo muestra signos de mal funcionamiento, puede ser prudente consultar a un profesional para obtener un diagnóstico más detallado. Recuerda, la prevención es siempre la mejor solución: evita comer o beber cerca de tu ordenador y ten cuidado al manejar líquidos cerca de él. Así minimizarás las posibilidades de que ocurra este tipo de accidentes.

4.8/5 - (10 votes)